Resumen del Proyecto
Ante la imposibilidad de celebrar los BMW Motorrad Days en Sabiñánigo debido a la pandemia, BMW Motorrad España quiso compartir con los riders parte de la agenda programada para esos días en un gran evento virtual que mantuvo la esencia de la tradicional fiesta motera de la marca.
El acontecimiento ‘online’ se llamó BMW Motorrad Conectados 2020 y fue todo un éxito, un evento innovador, único y magnífico en el que, vía ‘online’, estuvieron presentes prácticamente todos los protagonistas que amenizan la fiesta de los riders en la población pirenaica presentes en esta ocasión de forma virtual.
El Desafío
A pesar de la complejidad y dificultades técnicas, del gran despliegue de personal, de medios visuales, tecnológicos y de todo tipo, el evento virtual fue un éxito. Un reto cumplido de más de ocho horas de retransmisión ‘online’ en el que no faltaron las entrevistas, los grandes personajes, novedades, exhibiciones y, por supuesto, la presentación de nuevos modelos.
La Solución
En Magicframes, coordinamos y relaizamos toda la producción audiovisual, desde la realización del guión y la puesta en escena, hasta la postproducción, con el resultado de un evento virtual para lanzar en directo de más de 8h de duración. El periodista Sergio Romero, presentador del acontecimiento, hizo un trabajo excelente enlazando todos lo momentos clave. Alexander von Scheidt, director de BMW Motorrad España presentó a la R 18, una moto icónica que recupera el pasado de BMW y lo traslada al presente. Le acompañaba David Canosa, Marketing Manager de la marca, que volvió a reiterar el compromiso de BMW Motorrad España por condensar en una única jornada la agenda proyectada para Sabiñánigo y el gran reto que esto ha supuesto. Una manera alternativa de celebrar el reencuentro con todos los seguidores y clientes.
Consejos de conducción off-road por Isaac Feliu
Isaac Feliu ofreció una serie de consejos de conducción off-road para dominar la GS fuera de la carretera. El Embajador de BMW Motorrad España habló de cuestiones tan fundamentales como el equipamiento que se debe vestir a la hora de conducir estas motos trail, la posición de conducción, la mejor forma de levantar la moto tras sufrir una caída, la colocación de los brazos al conducir y, no menos importante, lo que él denomina “la gestión de la mirada”.
Espectáculo de stunt de Narcis Roca
Narcis Roca, un asiduo de los BMW Motorrad Days con su espectáculo de stunt y Embajador también de la marca desde 2008. El ‘stutman’ explicó cómo prepara sus shows; confesó algunas de sus técnicas para elaborar acrobacias, como el caballito en línea y el que ejecuta sentado sobre el manillar, y, para terminar con broche de oro, realizó una demostración de su pericia sobre diferentes modelos BMW.
Presentación de la nueva R 18
David Canosa, Marketing Manager, y Miguel Angel Godoy, Brand Communication & Product Manager, repasaron todos los detalles técnicos de esta First edition. “Es una moto en la que más alma hemos puesto. Es una moto sensorial: el ver y cómo te ves es clave. Toda la estética es clave. El sentir, el tacto, la conducción, los cromados… El detalle es importante. Y el escuchar: tiene el motor bóxer más grande que hemos construido nunca”, explicó Canosa.
El diseño del nuevo modelo se basa en la icónica R5 de 1936 y, como expuso Godoy, se ha concebido teniendo en cuenta los cinco distintivos clave de la marca: el chasis triangular, el depósito en forma de lágrima, el acabado negro con rayas blancas, el cardán a la vista y el nuevo propulsor bóxer de 1.800 cc y 91 CV de potencia.
El aniversario de otro icono: 40 años de GS
Este año se cumplen cuatro décadas de la llegada de otro gran referente de BMW Motorrad, la GS, de la que, a lo largo de su historia, se han vendido más de 1,2 millones de unidades. El periodista José Mª Alegre entrevistó a Gustavo Cuervo, que, como Embajador de la marca, es un gran conocedor de sus modelos y en particular de este modelo clave, quien resumió todas las transformaciones que ha experimentado la GS en todo este tiempo, desde la presentación en el Salón de Colonia de 1980 de la R 80 G/S (siglas en alemán para terreno -Gëlande- y carretera -Strasse-), hasta nuestros días. “Su fabricación cambió el rumbo de BMW. Fue un acierto pleno. Es una moto que le gusta meterse por todas partes, campo y carretera. La R 80 G/S abrió un nuevo campo, el trail, y se definió por ser la mejor moto de carretera de BMW cuando era una moto mixta”, explicó Cuervo.
De acuerdo con el experto, las GS son la moto idónea para alguien que le gusta viajar, una máquina cuya polivalencia y fiabilidad la han convertido en la moto referente para tantos y tantos aventureros. Uno de ellos es Fernando Bautista, más conocido como ‘Mc Bauman’, con quien conectaron en directo Alegre y Cuervo.
Eduardo San Vicente, Presidente de KM Solidarity, la mayor ONG solidaria motera de España.
Tras la intervención del rider vasco, le tocó el turno a otro, este riojano: Eduardo San Vicente, Presidente de KM Solidarity, la mayor ONG solidaria motera de España. San Vicente contó que estos últimos meses han redoblado sus esfuerzos de cara a la recogida de alimentos para la gente que lo necesita, como vienen haciendo desde su fundación hace tres años y también durante la celebración de los BMW Motorrad Days en Sabiñánigo. Así mismo, habló sobre la nueva acción solidaria que emprenderán, “En busca de la sonrisa perdida”, que les llevará a recorrer varias ciudades de la mitad norte de España, partiendo de Madrid, para donar alimentos en distintas ONG’s y bancos de alimentos. “Los moteros que estén interesados en participar en nuestras donaciones y salidas solidarias, se pueden poner en contacto con nosotros a través de las redes para que conozcan de primera mano lo que vamos a hacer y unirse”, concluyó.
M 1000 RR, la futura reina de la competición
De nuevo, Canosa y Godoy fueron los responsables de presentar otra nueva incorporación a la familia de modelos de BMW Motorrad, la M 1000 RR, que será la primera moto con denominación ‘M’ de la marca. La predecesora de la S 1000 RR, más deportiva si cabe de cara a la participación en el Mundial de Superbikes y que llegará al público el próximo año, baja de peso (192 kg) e incorpora nuevas mejoras en el motor M de 212 CV, como los pistones, la cámara de combustión adaptada y una compresión aumentada. Asimismo, incluye alerones en el carenado, fabricados en fibra de carbono, que le aportan una mayor carga aerodinámica.
La presentación del modelo contó con la presencia, por medio de videollamada, de un invitado especial, el piloto Tom Sykes, del equipo BMW Motorrad WorldSBK Team, quien ha participado en el desarrollo de la M 1000 RR. El británico, que desde hace dos años corre sobre la S 1000 RR, comentó cómo ha sido encarar el Mundial en época de pandemia, con una temporada más comprimida: “Es muy particular porque la agenda es mucho más apretada. Pero estamos trabajando muy duro para mejorar la RR y ser más competitivos”.
Mesa Redonda con Embajadores BMW Motorrad: Charly Elsi y Agustin
José Mª Alegre entrevistó a los tres embajadores BMW Motorrad España, Charly Sinewan, Elsi Rider y Agustín Ostos, de Soy Tribu. En una charla distendida, entre risas y mucha camaradería, los tres riders debatieron sobre los entresijos y complejidades de viajar solos por el mundo subidos en sus respectivas motos GS.
Elsi Rider: “Es más importante una sonrisa, que abre las puertas de todo”
Elsi Rider, lleva desde 2016 recorriendo el mundo, con Lusi, como llama cariñosamente a su F 700 GS. La Embajadora de la marca es la segunda mujer del mundo y primera española en realizar un viaje en moto sola por Irán, país que prohíbe esta práctica a sus homólogas femeninas. Cuenta que todo comenzó cuando en 2010, tras una negligencia médica que la dejó en coma, y tras sufrir los siguientes cuatro años una grave depresión, María, que es su verdadero nombre, decidió atreverse a perseguir sus sueños. “Un buen día me dije: ‘María, si la vida te da otra oportunidad, cógela’. Y me fui a hacer un viaje por la india. Un viaje que para mí fue sanador. Hubo muchos momentos que lloré porque a cada kilómetro que iba avanzando fui dejando esa pena que tenía detrás”, relata. Desde ahí cruzó a Irán, el país que más le ha marcado hasta el momento y donde las féminas, explica, no pueden disfrutar de muchos derechos de los que ella sí se beneficia: “Nunca se me olvidará la cara de las mujeres que cuando me veían con la moto, me saludaban en señal de apoyo, como diciendo, ‘hazlo ya que tú si puedes’”.
La rider asegura que hay que dejar de hacer tanta distinción entre mujeres moteras y hombres moteros, porque eso solo genera mayores prejuicios. Para ella es una cuestión de personas y actitud. “Es cierto que para una motera es clave tomar ciertas precauciones que, en principio, un hombre no se va a plantear. Pero hasta ahí”, dijo. Finalmente, añadió, “es más importante una sonrisa, que abre las puertas de todo, e ir con buena actitud”.
Calentando motores para el puntApunta 20. El Desafío.
David Canosa y Tony Hummer, responsable del equipo que organiza, desvelaron cómo se desarrollará esta travesía adaptada a los tiempos que corren y a las exigencias sanitarias, con todas las garantías de seguridad. Así pues, lo primero que cambia es la duración del reto: desde el 15 de octubre, cuando se habiliten las inscripciones, al 20 de diciembre, los riders podrán completar el trayecto propuesto como ellos consideren, bien por etapas o de forma continua. BMW Motorrad España ha abierto una página web que cuenta con una zona privada habilitada para quienes se inscriban y formalicen el pago (precio: 25 euros). Desde este sitio, se les facilitará todo lo necesario para completar el viaje: road-book, dorsal, pasaporte virtual y demás. “En cada hoja del pasaporte, tendrán una serie de casillas. En vez de los tradicionales sellos que estampábamos en cada ‘check point’, les pediremos que suban una fotografía de cada uno de esos ‘check points’”, explicó Hummer.
Dado que este año hay que ser precavidos, a los riders que completen los retos que se especifican en el pasaporte, no se les hará entrega del tradicional ‘finisher’. En cambio, se les dará uno virtual a la espera de poder recibir el físico en la edición 2021, cuando la organización prevé poder hacerles un homenaje.
Agustín Ostos: “Soy Tribu fue como un sueño”
A sus 30 años, Ostos lleva desde 2017 viajando alrededor del mundo sobre su F 850 GS (los primeros nueve meses lo hizo con ‘Supernova’, una F 650 GS Dakar con 17 años de antigüedad) mostrando las distintas caras y personajes magníficos que lo habitan. De ahí nace el proyecto Soy Tribu con el que, hasta el momento, ha recorrido buena parte del continente americano dejando constancia de esa diversidad que lo caracteriza. “Soy Tribu fue como un sueño, revelada por el universo en una especie de epifanía extraña. No fue algo pensado. El caso es que se convirtió en una constante en mi vida, como una semilla que va germinando. Entonces pensé: ‘Si todo el rato pienso en ello, será que lo tengo que hacer’. En cuanto tuve un colchoncito pensado para los siguientes tres años, tiré p’adelante”, recuerda.
Actualmente, Ostos cuenta con decenas de miles de seguidores en las RRSS y algunos de los vídeos de sus travesías reciben millones de visualizaciones. Tiene la intención de retomar la aventura en enero, cuando las cosas se hayan calmado un poco, dice. De su viaje recuerda con especial cariño Colombia, país al que tiene previsto regresar. De hecho, una de las grandes experiencias que recuerda la sitúa ahí: “Un chaval de Envigado, un municipio pegado a Medellín, me escribió por Instagram que si pasaba por ahí algún día fuera a dar una charla a su colegio. Le dije que eso haría y organicé todo con su profesor. El día que fui a visitar el cole, me metí con la moto en el patio, rodeado de 500 niños de 8 a 15 años. Fue emociónate. Los niños son tan espontáneos, tan esponja… Ahí si noté que mis palabras calaban”, cuenta, y termina: “Cuando uno echa la vista atrás, lo que quedan son las experiencias”.
Las nuevas R 1250 GS y R 1250 GS Adventure Euro 5, en primicia
La última presentación de la jornada estuvo dedicada a las nuevas R 1250 GS y R 1250 GS Adventure, ahora con nuevo motor bóxer adaptado a la normativa Euro 5 y una serie de mejoras a nivel de equipamiento, como los intermitentes Led de serie, modo de conducción ‘Eco’, luces adaptativas, paquete de iluminación completamente renovado y la opción de asientos calefactables. Estos modelos Euro 5 se podrán adquirir con tres modelos de acabado, además de una versión 40 aniversario GS para la R 1250 GS.
Charly Sinewan: “Todo lo que hago gira en torno a la libertad”
El encuentro virtual con los Embajadores motoviajeros llegó a su fin con la entrevista por parte de Alegre del tercer Embajador de BMW Motorrad Charly Sinewan en solitario que, actualmente, se encuentra en México, donde continua su viaje por Latinoamérica. “Aquí es muy diferente que en España. Me he podido mover libremente porque el confinamiento ha sido voluntario. El país nunca se ha parado porque las circunstancias económicas no lo permiten”, contó.
Charly Sinewan lleva once años viajando, ahora sobre la F 850 GS Adventure con la que lleva cerca de 30.000 kilómetros recorridos. Dejó todo para poder materializar esta vida que le llevó a recorrer durante cinco años el continente africano. De África echa de menos la libertad de poder conducir por cualquier lugar sin que haya un recorrido establecido, y la “frescura”, como lo describe, de los africanos.
Es un amante empedernido de la libertad, a la que se refiere constantemente, como parte irrenunciable de su persona. “Todo lo que hago gira en torno a la libertad. Desde que tomé la decisión de cambiar mi vida soy libre. Esta vida que llevo a veces me lleva a trabajar más que antes, editando, publicando, escribiendo, pero lo hago desde una iniciativa libre. No le debo nada a nadie y no tengo compromiso con nada. Ser quien tú eres, eso también es libertad. En el momento que te desdibujas para alcanzar cosas, también pierdes libertad”, concluye.
Los clubes BMW, visitas sorpresas, documentales y mucho más
De nuevo Canosa realizó una nueva visita, en este caso a UFO Garaje, siendo recibido por Efra, otro habitual de los BMW Motorrad Days. El afamado y reconocido customizador de motos mostró las nuevas instalaciones de su taller y los trabajos que está realizando sobre varias BMW’s, desde una K 1100 multiválvulas transformada en cafe racer, a una R nineT Scarmbler con toque “gamberra inspirada en las primeras ediciones del París Dakar”, explicó el artista, a una R100R del año 93, “que ha sufrido una transformación profunda”, dijo Efra, asegurando “estar a tope. Estamos muy contentos y estamos peleando contra todo esto” -refiriéndose a la pandemia-, preparaciones que está ultimando y que algunas de ellas mostrará en Sabiñánigo el año que viene, pues “iremos con las pilas cargadas y muchas novedades”, concluyó el customizador.
Vídeo con los mejores momentos de BMW Motorrad Conectados 2020
Tras más de ocho horas de conexión, el evento BMW Motorrad Conectados 2020 puso punto final a esta edición, la primera, que también esperamos sea la última. Eso significará que volvemos a disfrutar de la presencial en Sabiñánigo como hemos hecho hasta el momento: cerca de nuestros riders, amigos y clientes. Nos encontramos de nuevo en los BMW Motorrad Days 2021.
Desarrollo conceptual del proyecto
