Resumen del Proyecto

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), es una iniciativa de las ciencias y tecnologías de vanguardia en el sector marino y marítimo. PLOCAN ofrece sus infraestructuras  y servicios en la costa Este de la Isla de Gran Canaria, destacando la disponibilidad de un área de 23 km2 para el ensayo de nuevas tecnologías de aplicación marina, y su plataforma offshore. Situada a 1,5 km de la costa, está destinada a acoger los equipos y personas que configuran iniciativas únicas, de primer nivel, en la I+D+I Marino-Marítima.

El Desafío

El proyecto se aprobó en 2007 como parte de la red española de Instalaciones Científico-Tecnológicas Singulares (ICTS), donde PLOCAN nos encarga la realización de una Plataforma Oceánica Marítima en 3D, partiendo de la base de unos planos de arquitectura realizados en Autocad.

Teníamos que desarrollar un banco de ensayos, un observatorio marino, la base de vehículos submarinos, el centro de formación y la plataforma de innovación con sus plantas interiores así como el diseño exterior, sin tener ninguna referencia visual.

La Solución

Un proyecto de gran envergadura y un gran trabajo de comunicación con PLOCAN, sirvió para que el equipo de Magicframes creara un recorrido virtual en 3D por la plataforma, un banco de ensayos, el observatorio marino, la base de vehículos submarinos, el centro de formación y la plataforma de innovación. Permitiendo enseñar de una forma realista, lo que podría ser dicha plataforma en un futuro.

El gran éxito fue que en el año 2015 comienza la construcción de la Plataforma Oceánica del Instituto Canario.

Desarrollo conceptual del proyecto